
Puede que estés familiarizado con el término “portada” si lo has visto alguna vez en un currículum. Una portada es esencialmente una carta de presentación de tu perfil de LinkedIn. Al igual que una carta de presentación te presenta a un posible empleador, una portada te presenta a posibles conexiones de LinkedIn. Tu portada debe ser concisa y profesional, y debe dar una idea de quién eres y qué puedes ofrecer. A continuación te explicamos cómo crear una portada que te ayude a destacar entre los demás.
Foto de portada de Linkedin: su importancia
[anuncio_b30 id=2]Linkedin es básicamente un curriculum online y al igual que en un currículo, la foto es algo muy importante. Veamos unos consejos para tu foto de portada de Linkedin.
- La foto es tu identidad profesional: utiliza una foto acorde con tu profesión, si la eliges bien reforzará tu imagen como profesional
- Tu foto de Linkedin debería ser exclusiva, es decir, no deberías usar la misma foto en Linkedin que en tus otras redes sociales
- Inspírate con las fotos de los profesionales de referencia de tu campo: cuando hayas visto muchas fotos de portada, sabrás cómo debería ser la tuya
- En Linkedin dan mayor visibilidad a los perfiles con foto: concretamente, Linkedin dice que poner una foto puede multiplicar por 7 la visibilidad de tu perfil
Medidas de la foto de portada de Linkedin
- El formato del archivo debe ser png, jpg o gif
- El archivo de imagen deberá tener un peso máximo de 2MB
- El tamaño o resolución mínima deberá ser de 646 x 220 pixels
- LinkedIn recomienda una resolución de 1400 x 425 pixels para obtener un resultado óptimo
Banner de Linkedin para portada
[anuncio_b30 id=2]Una buena portada de Linkedin no estará completa sin un buen banner que complemente la foto que hayas elegido. Al fin y al cabo, la foto y el banner son los dos primeros elementos que se ven al entrar en un perfil de la red social de profesionales.
Muchos usuarios de Linkedin se olvidan de colocar un buen banner, dejando uno genérico. Los profesionales creativos suelen prestar más atención a este detalle visual y crean sus banners personalizados.
¿Cómo crear un banner para Linkedin?
Se puede crear un banner para una portada de Linkedin de muchas maneras: una fotografía profesional, una ilustración, un logotipo, un diseño con el nombre de la persona…
Cada profesional deberá elegir el que más le convenga en función de lo que quiera transmitir en su perfil: seriedad, creatividad, seguridad, experiencia, elegancia, informalidad, sencillez…
Plantillas
Recurrir a las plantillas puede ser una solución rápida y eficaz. Al igual que existen muchas plantillas de portadas, también es fácil utilizarlas para mejorar tu perfil de Linkedin.
Estos son ejemplos de plantillas que podrás encontrar en Canva de entre miles de diseños. Sin duda, Canva es una de las mejores opciones para crear un banner atractivo.
En primer lugar, un diseño minimalista y elegante en el que solo figura el nombre y la profesión. Ideal para ingenieros, profesores, fotógrafos, médicos, entre otros.

En el segundo ejemplo, el nombre con una tipografía más llamativa, creando un aspecto de marca personal, propio de de profesiones creativas.

En el siguiente modelo se introduce una web personal, aquí se busca asociar el nombre del profesional (de nuevo como una marca) a la profesión y el sitio web en el que se puede obtener información más amplia sobre sus servicios, incluso contratarlos.
Las imágenes de fondo elegidas (hay miles en Canva) van acordes con la profesión, reforzando el conjunto.

Y en este cuarto ejemplo, un diseño más informal en el que la foto destaca en la composición. Si vas a usar dos fotos en tu perfil de Linkedin, asegúrate de que se complementan. Puedes jugar colocando una foto de perfil más formal y otra más desenfadada o desde otra perspectiva en el banner.

Estas son solo unas pocas posibilidades a elegir entre miles de diseños. Para finalizar este artículo, te dejamos una lista de webs con las que podrás crear tu portada de Linkedin perfecta.
Vistacreate (anteriormente Crello)